JUGANDO: Propongo una frase que tenga que ver con las utopías y trabajo cuatro ideas.
Definición de utopía ( RAE):
- Plan, proyecto, doctrina o sistema deseables que parecen de muy difícil realización
- Representación imaginativa de una sociedad futura de características favorecedoras del ser humano.
Frase de salida: Hay que volver a tener pasión por las utopías…porque sin utopías la vida no es posible. (Leo Bassi)
IDEA 1:
Utopía, utopía, utopía, depósitos, avales metálicos, recursos y ejecutiva, aplazamientos, gastos, contabilidad, rústico, urbano, etc. Hay tantas utopías posibles… Puntualicemos, por favor: hemos de aportarle a nuestra vida un sueño (cuanto más grande mejor) y aprender lo que es la integridad. El orden de estos dos sumandos no altera el producto, en muchos casos, lo empuja hacia delante, hacia arriba, hacia la pasión de sentirse importante o vivo o ambas cosas. Hasta que llego yo y confundo términos y me creo por encima del bien y del mal. Y me pillan. Me dan ganas de partirle la cabeza al imbécil que me habló por primera vez de las utopías. Gracias a él ahora estoy en la cárcel.
IDEA 2:
En frente de mi casa hay dos calles que se cruzan. Por la derecha se aproxima vertiginosa, llena de escaparates de capotas rojas y multitud de geranios blancos; la Calle Pasión. Por la izquierda un poco remolona, con varias curvas, badenes, semáforos, mucha circulación de vehículos y personas; la Calle Utopía. En la intersección se encuentran y se saludan. Mi barrio siempre tiene el cielo blanco y da un aspecto de lugar limpio y tranquilo. Pero yo diariamente veo accidentes en ese cruce y ya casi nunca me acerco a la ventana. Kilos de ansiedad…
IDEA 3:
Si ya, si ya, si ya me lo decía mi madre, y mi abuela, y mi prima hermana, y la Pili (que de eso sabe mucho), y mi amiga Paloma, y mi vecina, y la del bar de abajo que es una cotilla integral y en general, todas las mujeres me lo han recordado en los últimos diez años: que si yo quiero ser madre, puedo.
No sé… no sé… la cosa no resulta tan fácil: con casi cuarenta años, un novio que me deja por otra (veinte años más joven), un montón de amigos sin ganas de colaborar en la causa explícita de la fertilidad, no mucha pasta en el bolsillo para una inseminación artificial… Un panorama para morirse. Pues no, voy a echar una primitiva y después me compro un vestido nuevo. Decidido; hoy me llevo al más guapo que me cruce en el camino a mi casa y se lo digo alto y claro: «Quiero un hijo tuyo».
IDEA 4:
Si volver es: “Dirigir, encaminar algo a otra cosa, material o inmaterialmente”; lo que implica que hay otra realidad distinta a donde poder dirigirnos. ¿Cómo puedo significar a la vez “Poner o constituir nuevamente a alguien o algo en el estado que antes tenía?
Si pasión es: “estado de padecer”, “lo contrario a la acción”; ¿Cómo puede ser a la vez “apetito o afición vehemente a algo”?
Con tanta confusión lingüística y caos semántico, el análisis de utopía pierde de golpe para mi importancia. Digamos, sólo, que la vida, mi vida “siempre” es, será mejorable. Una única frase. Un único sentido. Mejoremos pues.