SECCIÓN HOY RECOMIENDO
LIBRO DE POESIA: LO SALVAJE, DE VEGA CEREZO.
Olga RT,@principio0
Es muy difícil ver la portada del libro de Vega Cerezo y no pararse a observar los pies de la fierecilla que aparecen al lado de los de un perro: sucios, arrastrando mil batallas y asidos a un tronco horizontal para evitar la caída. La fotografía en blanco y negro tiene una potencia visual impresionante. Ya por lo pronto invita a descubrir más.
Así te lanzas a abrirlo, como si estuvieses en esa antesala del teatro, donde ya imaginas, aún sin saber lo que verás, que eso te va a gustar.
Este libro de poesía se estructura conforme a las funciones básicas del ser humano. Es decir: nacer, crecer, reproducirse y morir. Pero con un hilo conductor siempre que es ese animal que habita en los versos. Recuerdo al respecto una pequeña estrofa de Alejandra Pizarnik: «En ti es de noche. Pronto asistirás al animoso encabritarse del animal que eres». Si bien Alejandra introduce solo la idea del animal, Vega lleva a la bestia a otra dimensión, al encuentro, el reconocimiento y la coexistencia. Un equilibrio entre lo salvaje y lo humano que funciona perfectamente.
Por citar algunos de los poemas que más me han impactado:
EFERCESCENCIA, donde se nos recuerda que vivir es una brutalidad.
DELICADEZA, nos presenta a un ser prendido de belleza.
CAMBIO DE TEMPORADA, nos muestra la metamorfosis de una libélula.
LO SALVAJE, condensa en una sola frase la maternidad. Y es ahí donde entiendes que somos animales, con consciencia, un poco más evolucionados, pero animales.
Su poética trasciende porque es directa y brutal como la bestia que lleva dentro.
Un libro con voz de mujer y con mucha fuerza.
¡Te deseo mucho éxito, Vega!