ECOLOGÍA EMOCIONAL:

Ahora está muy de moda el tema del crecimiento personal y el control de las emociones. He visto muchos libros al respecto y tutoriales de youtube. En general todos tienen muchos puntos en común que comienzan en el yo mismo y se expanden hacia el universo. Pero elegir este libro en concreto: Energías y relaciones para crecer,  para usarlo como referencia  en dos dos mis secciones HOY RECOMIENDO Y ATRÉVETE  A SER FELIZ de mi web ( http:/ principiocero.es)  , es  muy interesante porque es un libro concebido para compartirlo entre mayores y niños y, ese tiempo de compartir y reflexionar, es único e irreemplazable. Sí, podría afirmar que es un elemento de apoyo para padres,  maestros, psicólogos, etc. y sus contenidos son revolucionarios e impagables. Pero es que este libro no sólo te brinda la oportunidad de compartir con tus hijos, sino que te abre la mente a otro  proyecto más completo y novedoso que es el INSTITUTO DE ECOLOGÍA EMOCIONAL.

EL LIBRO Y SUS AUTORES:

Datos del libro:

Publicado: Octubre 2013
ISBN: 9788434240384
Páginas: 64
Encuadernación: CARTONÉ
Editorial: Parramón
Autores: Mercè Conangla y Jaume Soler.

 

 Presentación:

Puede trabajarse una página cada día.  Está estructurado en fichas con cuatro contenidos básicos: objetivo del tema, actividad relacionada,  reflexiones sobre la misma y conclusiones para trabajar.  Y tanto el diseño como la maquetación es impecable. Un trabajo atractivo por lo visual y por el contenido.

Temas tratados:

Los temas tratados son preciosos, cito algunos de ellos:

  • Mi carta de amor.
  • ¿Sólos o acompañados?
  • Ideas para un buen uso de la energía emocional.
  • ¿Hacemos un kolan?
  • Buenas noticias.
  • Aprende a buscar lo positivo entre lo negativo.
  • Poetas por un día.
  • Ideas para aprender a defendernos.
  • Nuestro erizo.
  • Una pared llena de nombres.
  • Lo mejor de los demás
  • La casa de la palabra.
  • Siembro felicidad.

Tras estos títulos, los contenidos te dejan sin aliento. Sobre todo al niño, que le ayuda a ser más consciente de su realidad, reforzar su autoestima y a respetar a los demás.

 Un nuevo concepto de persona: CAPA

¿ Qué es una persona Capa?

Desde esta perspectiva todo se ve mejor.

Ayudemos  a nuestros hijos a crecer desde la creatividad, el amor, el pacifismo y la autonomía. Un hallazgo extraordinario que he deseado compartir.

Os invito a comprarlo y trabajarlo si tenéis niños cerca. No os defraudará, y a ellos mucho menos.

Dónde adquirirlo:

http://www.ecologiaemocional.org/recursos/energias-y-relaciones-para-crecer-esp/

Más sobre el trabajo desarrollado por los autores, que no debéis perderos:

https://www.facebook.com/ecologiaemocional/

 


¿Te ha gustado esta publicación? Descubre más aquí.
error: © Este contenido está protegido por derechos de autor.

Pin It on Pinterest