OLGA RT. @PRINCIPIO0
Me aburre pintar bodegones. Es algo necesario para aprender y creo que todos los que asistimos a clases nos hemos visto en ese momentazo de pintar del natural una serie de objetos absurdos para entender las transparencias del vidrio, obtener reflejos del metal, jugar con la luz y conseguir profundidad y perspectiva. Pero no… a mí los bodegones como naturalezas muertas me deprimen. Por eso dejé de hacerlo hace años porque siempre terminaba metiendo un loro o un gato o cualquier otro ser viviente. Nada académico.
Pero este bodegón es otra cosa. Fue pintado por Willen Claez Heda. En Harlem en 1634. Se denomina Bodegón con pastel de frutas y otros objetos. Está expuesto actualmente en el Thyssen. Y ¿por qué es otra cosa? Por que creo que el autor nos alerta de una tragedia y/o urgencia. El bodegón presenta una acción, no es un elemento iniciático completo, me refiero a que no se pinta una tarta recién hecha y un decorado perfecto para comer. No, quien fuera que comiera tuvo que marcharse con mucha prisa porque rompió una de las dos copas y se dejó el pastel a medias.
El autor está trasmitiendo un mensaje con respecto a la urgencia de las cosas. Y es que, como pude leer en casa de mis padres hace poco «Nada hay más urgente que vivir». Disfrutar esa tarta, esa agua, y luego… continuar.
Una reflexión ya latente en el siglo XVII y perfectamente válida en la actualidad.
Por eso creo que este bodegón es muy especial y diferente. Pero ya les digo, es una visión del cuadro distinta y particularmente mía.
Y la de historias que pueden salir de ahí…Todo vuestro.